14 mayo, 2025

Zamora: “rechazamos esta Emergencia porque no seremos cómplices de la desprolijidad de Weiss”

La concejal justificó su negativa a la iniciativa que permite al Intendente la compra o alquiler discrecional de maquinaria vial. “No podemos seguir dando cheques en blanco a un Intendente al que no le gusta rendir cuentas a la ciudadanía”, manifestó la edil.

Ante la presentación de emergencia en Equipamiento Municipal para la Ejecución de Obras y Servicios Públicos en la ciudad de Santo Tomé por parte del Departamento Ejecutivo Municipal, Rosana Zamora justificó su no acompañamiento al proyecto oficial. La misma permite sortear los mecanismos burocráticos habituales y agilizar gestiones en este contexto, realizar contrataciones directas y reasignar partidas. “Que quede claro: estamos absolutamente de acuerdo con las adquisiciones, pero no con el descontrol en el manejo de los recursos”, alegó.

“Entendemos que este pedido surge ante la falta de cumplimiento de los objetivos mínimos establecidos en las emergencias declaradas el año pasado, como la adquisición de herramientas, el arreglo de las calles, contrataciones a terceros, saneamiento, todos aspectos claves para paliar la situación de la emergencia vial. Sin embargo, el Ejecutivo, a pesar de haber contado con los fondos y facultades extraordinarias, no logró justificar con acciones lo que acompañamos”, aseveró la edil.

Cabe recordar que en diciembre de 2023, la Emergencia en Servicios Públicos y Emergencia Vial fue aprobada por unanimidad en el recinto, brindándole al Ejecutivo una herramienta excepcional para actuar con mayor rapidez ante una situación crítica que presentaba la ciudad. “Le dimos la posibilidad de realizar contrataciones directas y acelerar compras sin los procedimientos ordinarios, para garantizar respuestas efectivas e inmediatas, reasignar dineros para atender necesidades urgentes y priorizar este tema en la agenda municipal”, subrayó.

“Sin embargo – continuó Zamora – a lo largo de estos meses de declarada la Emergencia anterior, el Ejecutivo demostró que incluso se utilizó parte del presupuesto en otros fines, cuando esta autorización que es excepcional, debe ser utilizada con responsabilidad, eficiencia y transparencia, sobre todo cuando se trata de temas tan sensibles como el acceso a las escuelas, centros de salud y mejorar la vida diaria de la ciudadanía. Decidimos no otorgar una nueva Emergencia al no poder controlar los recursos públicos y garantizar que esta medida excepcional cumpla con su misión”, culminó la representante de Impulsar.

También te puede interesar: