Santo Tomé abrió este miércoles una instancia considerada histórica para el ordenamiento territorial de la ciudad: el primer encuentro ciudadano en el marco de la Reforma del Plan Director, un proceso que busca actualizar la planificación urbana con participación de vecinos, instituciones y especialistas.
La actividad marcó el inicio de una etapa de debate público sobre el modelo de ciudad para las próximas décadas, con eje en la modernización, la accesibilidad, la sustentabilidad ambiental y la mirada metropolitana.
Declaraciones del concejal Montenegro
Durante la apertura, el concejal Mario Montenegro destacó que la iniciativa se desarrolla en un contexto institucional particular, atravesado por la vigencia de la nueva Constitución provincial y las discusiones sobre autonomías municipales reales. Según señaló, este marco abre la puerta a “nuevas herramientas para que las ciudades planifiquen, gestionen y decidan sobre su propio territorio”.
Montenegro sostuvo que el encuentro es resultado de un trabajo previo en el Concejo Municipal, que incluyó aportes legislativos, técnicos y de articulación con distintos sectores. “Es momento de poner a disposición de la comunidad todo lo avanzado para que el debate se consolide con la voz de los vecinos”, afirmó.
Asimismo, remarcó la importancia de los consensos institucionales para avanzar en la actualización del Plan Director, planteando que los acuerdos “permiten optimizar tiempos y recursos, y fortalecer políticas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida de los santotomesinos”.
Un proceso clave para el futuro urbano
La Reforma del Plan Director aparece como uno de los desafíos más relevantes de la agenda local. Desde el municipio y el Concejo coinciden en que la planificación estratégica, la participación ciudadana y la gestión del hábitat serán ejes centrales para construir una ciudad preparada para los cambios demográficos, sociales y ambientales de los próximos años.
Con el primer encuentro ya realizado, el proceso continuará con nuevas instancias de diálogo y elaboración técnica, en las que se buscará delinear un documento actualizado para orientar el crecimiento urbano de Santo Tomé.
