Desde las 8 de la mañana de este viernes 11 de abril, comenzó a regir en todo el territorio provincial la veda electoral, en el marco de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que se celebrarán este domingo 13 de abril en Santa Fe.
Tal como establece la normativa vigente, durante las 48 horas previas a la apertura de las mesas de votación, queda prohibida la realización de actos proselitistas y otras actividades vinculadas a la campaña electoral para las categorías de convencionales (distrito único y departamental), concejales, municipales y comunales.
La veda se extenderá hasta las 21 horas del domingo, es decir, tres horas después del cierre de los comicios. La disposición está contemplada en el artículo 7 de la Ley N.º 6808, modificado por el artículo 22 de la Ley N.º 12.367. Además, a la medianoche del jueves finalizó oficialmente la campaña electoral en medios radiales y audiovisuales.
¿Qué está prohibido durante la veda?
Durante este período, no se pueden realizar las siguientes actividades:
-
Reuniones de electoras y electores o depósito de armas dentro de un radio de 80 metros de los lugares de votación.
-
Espectáculos públicos, fiestas, actividades deportivas o cualquier otro evento que no esté vinculado al acto electoral.
-
Venta de bebidas alcohólicas desde 12 horas antes del inicio de los comicios.
-
Ofrecer o entregar boletas de sufragio dentro del radio de 80 metros de los centros de votación.
-
Portar armas, utilizar banderas, insignias o distintivos partidarios.
-
Realizar actos públicos de campaña o proselitismo.
-
Publicar o difundir encuestas y sondeos preelectorales o proyecciones de resultados.
-
Abrir locales partidarios ubicados cerca de los lugares de votación.
¿Y las redes sociales?
En cuanto a las redes sociales, la provincia de Santa Fe no posee una regulación específica que prohíba la difusión de publicidad partidaria durante la veda, aunque a nivel nacional sí se han implementado restricciones para cuentas oficiales en elecciones anteriores.