Como cada año, mujeres y disidencias volverán a marchar este martes en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Será otra jornada en la que estudiantes, trabajadoras, desocupadas y jefas de hogar tomarán las calles para exigir el fin de la violencia machista y de las desigualdades que persisten en todos los ámbitos.
El último informe del Observatorio de MuMaLá “Mujeres, Disidencias, Derechos” pone en cifras la magnitud del problema: 229 femicidios en todo el país entre el 1° de enero y el 20 de noviembre de 2025. El dato equivale a una mujer asesinada cada 34 horas, un ritmo aún más grave que el del año pasado. En el mismo período de 2024, se habían registrado 212 casos, es decir, un femicidio cada 37 horas.
Frente a esta realidad que no cede, las organizaciones convocan a una nueva movilización este martes por la tarde. A las 17 está prevista una conferencia de prensa y, desde las 17.30, comenzará la marcha desde la Municipalidad de Santa Fe. El recorrido incluirá una parada frente a la Secretaría de Género y luego en Tribunales, para concluir en la Plaza de Mayo, donde se leerá un documento y se renovará el pedido urgente de políticas efectivas que frenen la violencia.
