3 abril, 2025

Manuel Martínez: «¿Quién me devuelve los 3.000 dólares que pagué para la obra de pavimento?

En una larga entrevista realizada en radio Nova, Manuel Martínez, vecino de barrio Favaloro, cuestionó al intendente Weiss Ackerley por sus promesas de campaña. «El intendente, que hizo su campaña y ganó diciendo que Santo Tomé era la peor ciudad en un radio de 100 kilómetros, hoy sigue demostrando que, en lugar de mejorar, estamos peor», expresó.

Durante su alocución, destacó: «Además de que hemos retrocedido diez años con la nueva disposición que aplicó el intendente desde octubre de 2024, cuando modificó en el Concejo las condiciones contractuales de la ordenanza 3156/2016, ahora enfrentamos otro problema: el agua».

Agua potable

Martínez señaló que, a pesar de las promesas previas, la situación del agua es cada vez más complicada. «Nos decían que recibiríamos agua potable del Acueducto Desvío Arijón, pero ahora resulta que han preparado todo para que el cuadrante comprendido entre Richeri, Luján, Ejército Argentino y la autopista sea abastecido con agua de perforación. Es decir, vamos a retroceder 10 o 15 años y volveremos a tener agua salada, con todos los problemas que eso implica», subrayó.

Enojo con la falta de avances en la pavimentación

En relación a la pavimentación, Martínez expresó su indignación por el retraso en la obra del grupo 8, a pesar de que los vecinos ya han realizado los pagos. «Ya estamos entrando al otoño de 2025 y el intendente no ha dicho una sola palabra sobre el inicio del grupo 8», señaló. Remarcó que, a pesar de las modificaciones contractuales impuestas en octubre de 2024, los vecinos seguían esperando que se cumplieran los compromisos. «En octubre de 2024, cuando modificó las condiciones contractuales, todos los que estábamos en el plan teníamos igualdad de condiciones, ya que el orden de pavimentación se decidía por sorteo. Sin embargo, de un plumazo, decidió que primero se haría el grupo 2, luego el grupo 4 y, por último, el grupo 8, que es el nuestro. Y así seguimos esperando», lamentó.

La crítica al Concejo 

Martínez también se mostró crítico con la postura del Concejo Municipal, mencionando que la mayoría de los concejales respaldaron las modificaciones impulsadas por el Ejecutivo. «Yo, religiosamente y con un espíritu de responsabilidad ciudadana, presté atención al discurso con el cual abrió las sesiones del Concejo Deliberante, en donde él dijo ‘arremanguémonos y unámonos todos para continuar solucionando problemas’. Ahora, hay que tener mucho tupé para decir una cosa así. Cuando pasó más de un año de gobierno, la ciudad se cae a pedazos y él critica o pide apoyo a la oposición, cuando tiene mayoría en el Concejo Deliberante», cuestionó Martínez.

Sobre la actitud de los concejales, añadió: «Nos enteramos que el proyecto se aprobó por unanimidad el martes siguiente, y eso nos causó tanta furia. Podrían habernos llamado a los que nos hemos movido por el tema del pavimento de hormigón, pero los concejales de la oposición tampoco nos llamaron para escuchar nuestra opinión».

El largo camino hacia la obra de pavimentación

Martínez recordó cómo, en su lucha por la pavimentación, se unió a los vecinos para presentar petitorios y exigir avances en la obra. «Nosotros nos hemos cansado, los vecinos, de presentar en el común, de hacer petitorios. Me recorrí el grupo 2, el grupo 4, el grupo 7, el grupo 8, el grupo 5, haciendo firmar petitorios, porque les decíamos: ‘Vecinos, si nosotros no nos unimos, esta obra se va a caer'», relató Martínez. Señaló que, a pesar de los obstáculos, logró reactivar la obra de pavimento luego de años de luchas y propuestas.

Sin embargo, también cuestionó la gestión del intendente y los concejales: «Él fue concejal 8 años de la ciudad. Yo no le permito que venga a decir ‘Yo soy nuevo’. No, Weiss Ackerley, 8 años fue concejal, a quien nosotros le hemos oído hablar montones de veces. Muchas veces le propusimos que actualizaran el valor de las cuotas. Entonces, ahora no le permito a nadie, ni a la gente del Ejecutivo, ni a la gente de la oposición, que digan que la obra está desfinanciada absolutamente. Ellos no hicieron absolutamente nada».

En su intervención, Martínez marcó su preocupación por el incumplimiento de la ordenanza 3156 de 2016 y las condiciones contractuales modificadas. «Hay un artículo en la ordenanza 3156 del año 2016, en donde había un tope del 15%, que era lo que se podía ajustar anualmente. Nosotros, en innumerables notas y de petitorios firmados por muchísimos frentistas de los distintos grupos de pavimento, le pedíamos que actualizaran. No lo hicieron nunca, ni en la gestión Qüesta, ni en la gestión Weiss Ackerley», remarcó.

Finalmente, Martínez se refirió a su caso personal y a la injusticia que siente respecto al pago anticipado de la obra. «Yo pagué hace ocho años el equivalente a 3.000 dólares. El gobierno estaba con el ministro Prat-Gay, cuando iniciaba y tomaba el gobierno Macri, en 2018. Pagué la obra de contado y la terminaron el año pasado, y ahora estaban cobrando menos de 100 dólares. Entonces, ¿quién viene a hablar con qué derecho? ¿Con qué caradura puede venir a hablar alguien a mí, ya sea del Ejecutivo, la oposición o los concejales?», expresó visiblemente molesto.

Para finalizar, concluyó con una fuerte declaración: «A mí me robaron la plata. ¿Quién devuelve los 3.000 dólares que yo pagué para la obra de pavimento? Mi obra está absolutamente paralizada y el señor Intendente ni siquiera dice cuándo va a iniciar el Grupo 2», finalizó.

También te puede interesar: