6 octubre, 2025

InfectoSys presentó su plataforma de inteligencia artificial ante la Ministra de Salud de la Provincia

En el marco de una agenda orientada a fortalecer la calidad de la atención y la eficiencia del sistema sanitario, los cofundadores de InfectoSys, una propuesta tecnológica nacida en la Universidad Nacional del Litoral, presentaron ante la Ministra de Salud de la Provincia de Santa Fe, Dra. Silvia Ciancio, un proyecto innovador que busca integrar herramientas de inteligencia artificial y análisis de datos a los servicios de infectología de los hospitales públicos de la ciudad de Santa Fe.

El desarrollo —reconocido con el Premio a la Innovación Universitaria 2025 otorgado por la UNL y la Fundación ILAN (Israel Innovation Network)— tiene como objetivo optimizar el uso de antimicrobianos, fortalecer los programas de control y vigilancia, y mejorar la eficiencia diagnóstica y terapéutica mediante una plataforma digital que permite visualizar y analizar información en tiempo real.

La iniciativa apunta a brindar a los equipos de salud herramientas de gestión inteligente de datos clínicos, contribuyendo a una prescripción más racional, una reducción de costos asociados al uso innecesario de fármacos y una mayor trazabilidad en la toma de decisiones médicas.

Durante la presentación, los representantes de InfectoSys —Agustín Marzioni, Bautista Pelossi y Bartolomé Riera— Leonardo Cristaldo Mentor del proyecto InfectóSys en la incubadora de emprendimientos cientificos y tecnológicos de UNL (Llamada UNL POTENCIA) y Gustavo Armando, magister en estadística, investigador del instituto nacional de enfermedades respiratorias, destacaron que la propuesta “fue diseñada a partir de las necesidades reales de los servicios de infectología y con una mirada colaborativa entre la ciencia, la tecnología y el sistema de salud público”.

El encuentro contó con la participación del Dr. Mario J. Montenegro, médico y concejal de la ciudad de Santo Tomé, quien acompañó la iniciativa y subrayó la importancia de evaluar su implementación en el sistema sanitario provincial, destacando además que dos de los cofundadores del proyecto son santotomesinos, lo que representa un orgullo y un ejemplo del talento joven y comprometido con la innovación al servicio de la salud pública.

Desde el Ministerio de Salud, participo la Ministra de Salud, Dra. Silvia Ciancio, Secretaria de Salud Dra. Andrea Uboldi, y el Secretario General Ramiro Dallaglio, quienes valoraron la propuesta como “un ejemplo del potencial de la innovación santafesina aplicada a la salud pública”, y remarcaron la importancia de fortalecer la articulación entre el Estado, las universidades y los equipos de investigación para desarrollar soluciones tecnológicas con impacto real en la vida de las personas.

También te puede interesar: