31 octubre, 2025

El Liso Santafesino fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Provincia

El tradicional vaso de cerveza sin pasteurizar, símbolo de la identidad santafesina, ya cuenta con reconocimiento oficial por ley.

La Legislatura de la Provincia de Santa Fe aprobó la ley que declara al Liso Santafesino como Patrimonio Cultural Inmaterial, en reconocimiento a su valor histórico, gastronómico y social.

La iniciativa, impulsada por la diputada Natalia Armas Belavi (Vida y Familia), obtuvo sanción definitiva y consagra al liso como uno de los emblemas más representativos de la cultura santafesina.

Según la norma, el Poder Ejecutivo será la autoridad de aplicación y tendrá a su cargo la promoción de actividades y eventos que revaloricen la producción del liso y su aporte al turismo y la gastronomía provincial.

Armas Belavi destacó que “el liso es tradición, cultura y trabajo; es la historia de las familias que socializa e identifica a los santafesinos. Celebrarlo es honrar la memoria de nuestros pioneros”.

Las raíces del liso se remontan a comienzos del siglo XX, cuando la ciudad de Santa Fe se consolidó como polo cervecero con el surgimiento de fábricas como Cervecería Santa Fe y Schneider. El maestro cervecero Otto Schneider, fundador de esta última en 1931, impulsó la receta y el estilo de servido que dieron origen al liso: una cerveza sin pasteurizar, servida en vasos lisos de 250 cm³, a 45 grados y con dos dedos de espuma.

Para la legisladora, este reconocimiento “consolida a Santa Fe como un pueblo cervecero único” y permite fortalecer un rasgo identitario que “trasciende generaciones y forma parte de nuestra cultura popular”.

También te puede interesar: