El Frente por una AMSAFE Democrática convoca a construir desde abajo una medida de fuerza contundente. Rechazan la pasividad de la conducción gremial y repudian las amenazas de descuentos del gobierno de Pullaro.
En respuesta a la insuficiente propuesta salarial presentada por el gobierno provincial y a las amenazas de descuentos ante el paro docente del 14 de mayo, el Frente por una AMSAFE Democrática (FAD) llamó a construir la jornada de lucha desde las escuelas, con organización y participación activa de toda la docencia.
“El agobio y los salarios de hambre nos obligan a salir a luchar”, señalaron desde la agrupación. Cuestionaron con dureza la actitud del gobernador Maximiliano Pullaro, quien instó públicamente a que las familias envíen igual a sus hijos a las escuelas, intentando desactivar la medida con una política extorsiva. “Pullaro elige, como tantos otros antes, convertir a los trabajadores en enemigos”, denunciaron.
También apuntaron contra la conducción provincial del gremio AMSAFE, por convocar a un paro sin continuidad ni plan de lucha: “No se puede dejar librada la adhesión al paro a la decisión individual. La dirección gremial debe poner todas las herramientas al servicio de garantizar su éxito”.
Entre las propuestas del FAD se destacan la realización de asambleas en los lugares de trabajo, jornadas gremiales previas, y la conformación urgente de un Fondo de Huelga para enfrentar los descuentos con solidaridad y organización.
“El rechazo al ajuste se siente en toda la provincia, pero falta un canal que lo exprese. Las escuelas deben transformarse en espacios de participación activa. Es hora de pararle la mano a un gobierno cada vez más antipopular y de recuperar el sindicato como herramienta de lucha”, concluyeron desde el FAD.