9 septiembre, 2025

Dura crítica al IAPOS: “Se convirtió en una caja cautiva del gobierno”

El diputado provincial Miguel Rabbia cuestionó en el programa de streaming Democráticamente el funcionamiento del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (IAPOS), al que acusó de deteriorar las prestaciones y encarecer el acceso a la salud de los trabajadores estatales, pese a contar con una recaudación millonaria.

El legislador advirtió que “estamos cayendo en un abismo y no vemos el piso de esa caída”, recordando que el IAPOS cubre a casi 600 mil personas, el 17% de la población de Santa Fe. “Antes se destacaba por ampliar derechos, tener una red prestacional destacada y atender bien a los trabajadores. Hoy nos encontramos con el peor escenario: los beneficiarios no tienen servicios y los prestadores cobran mal”, afirmó.

Aportes más altos que en las obras sociales nacionales
Rabbia remarcó que, con los ajustes salariales impulsados por el gobernador Maximiliano Pullaro, el descuento para el IAPOS ya duplica al que realizan las obras sociales nacionales. “En las nacionales el aporte es del 3%. En el IAPOS es de al menos el 6%, y para los jubilados llega al 7% del salario bruto. Y no existe la opción de elegir otra obra social: es una recaudación cautiva”, señaló.

Además, sostuvo que el gobierno provincial habilitó el cofinanciamiento de prestaciones por parte de los afiliados: “Sueldos por debajo de la línea de pobreza tienen que pagar para operarse o internarse. Una cirugía de vesícula cuesta 256 mil pesos de bono. Ni hablar del plus que cobran y que el IAPOS no controla”.

“Un modelo de Estado que explota a la comunidad”
Rabbia recordó que presentó un proyecto —con media sanción en el Senado— para crear un consejo consultivo en el IAPOS, integrado por representantes del mundo del trabajo, con el objetivo de fiscalizar el uso de los recursos. “No es vinculante, pero sí sensibiliza y controla. Hoy no sabemos nada de lo que pasa con la obra social. Las prácticas de Pullaro son similares a las de un gobierno comunista: en un modelo liberal el hombre explota al hombre, acá el Estado explota a la comunidad”, disparó.

El diputado también cuestionó los incrementos de servicios y tributos en la provincia: “Aumentaron 1.300% el agua, más del 500% la energía eléctrica y hasta 2.500% los bonos de internación. Todo por encima de cualquier ajuste salarial. Le están limitando el acceso a la salud a policías, docentes, personal de salud y municipales. Es cruel lo que están haciendo”.

Sin posibilidad de derivar aportes
El legislador remarcó que, aunque un trabajador decida pagar una prepaga, no puede derivar los aportes que hoy van al IAPOS. “La plata queda en el Estado y el afiliado sigue pagando bonos y plus cada vez más caros. Es un reflejo del gobierno nacional: recaudan más, pero la gente recibe menos”, sostuvo.

Para Rabbia, lo que está en juego es mucho más que la eficiencia de una obra social. “Estamos hablando del derecho a la salud de miles de familias. El IAPOS debería ser un orgullo de la provincia, pero hoy es una muestra del ajuste y la insensibilidad de esta gestión”, concluyó.

También te puede interesar: