4 julio, 2025

Allanamientos en Santo Tomé: investigan estafas hechas desde la cárcel

La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe realizó este jueves nueve allanamientos simultáneos en el marco de una causa por estafas reiteradas, dirigidos por el fiscal Dr. Alejandro Benítez (Las Colonias) y con orden judicial del Dr. Sebastián A. Szeifert. Dos de esos procedimientos tuvieron lugar en Santo Tomé, en domicilios ubicados en Balcarce 3600 y Estanislao del Campo 1900.

La investigación comenzó el 2 de agosto de 2024 tras ocho denuncias radicadas en distintas localidades del departamento Las Colonias. Las víctimas aseguraron haber sido engañadas mediante publicaciones de supuesta venta de autos en Marketplace (Facebook). Tras concretar el contacto, los estafadores solicitaban transferencias de dinero en concepto de “gestiones de compra” por montos que superaron en total los 1.700.000 pesos. Una vez realizado el pago, las víctimas eran bloqueadas y quedaban sin respuestas.

Según determinó la PDI, la maniobra se orquestaba desde el Complejo Penitenciario Las Flores (U2), donde internos operaban a través de redes sociales en complicidad con personas en libertad que colaboraban para concretar las estafas.

Los operativos incluyeron además domicilios de Santa Fe capital, Recreo y distintos barrios: San Juan y Espora (Fonavi Don Bosco), Pedro de Vega 4300 (Barrio Hipódromo), Jujuy 4200, Azcuénaga y Pasaje Paredes, Gobernador Menchaca 9500 (Barrio Las Ranitas), Pasaje Magallanes 4200 de Santa Fe y Lehman 400 de Recreo. Contaron con la colaboración de la Dirección General de Policía de Acción Táctica (DGPAT) y los Grupos de Irrupción de las Unidades Regionales I, XIV, XV y XVI.

Como resultado, fueron aprehendidos C.M.O. (32 años), PE.C. (35 años), C.M.A. (34 años), J.S.N. (55 años), E.K.J. (23 años) y G.J.A. (27 años), a quien además se le atribuyó tenencia simple de estupefacientes. Durante los procedimientos se secuestraron más de 150.000 pesos en efectivo, cinco teléfonos celulares y alrededor de 100 gramos de marihuana.

La PDI señaló que el modus operandi demuestra la existencia de una organización delictiva estructurada y no se descartan nuevas detenciones en el marco de la investigación.

Con información de FM Power Max.

También te puede interesar: