21 julio, 2025

A 40 días del pedido de juicio político a Oscar Biagioni, aún no hay respuestas

Mientras la atención política está centrada en la Reforma Constitucional, sigue sin tratarse el pedido de juicio político contra el presidente del Tribunal de Cuentas de Santa Fe, vinculado a una causa de corrupción.

Este lunes se cumplen 40 días desde la presentación formal del pedido de juicio político contra Oscar Biagioni, actual presidente del Tribunal de Cuentas de la Provincia de Santa Fe. La solicitud fue realizada por el diputado provincial Fabián Palo Oliver, quien volvió a manifestarse públicamente ante la falta de avances en el tema.

Biagioni fue mencionado en una escucha telefónica incorporada como prueba en la causa conocida como “D4”, que investigó una trama de corrupción dentro de la Policía de Santa Fe. En ese expediente, fueron condenados los ex comisarios Rafael Grau y Omar Odriozola, entre otros, por delitos de defraudación al Estado.

Según explicó Palo Oliver, ambos ex funcionarios policiales integraban una asociación ilícita que simulaba contrataciones de servicios y compras que nunca se concretaban, ocasionando un perjuicio millonario al erario público. Biagioni aparece en las escuchas brindando información a los implicados, lo que podría configurar, como mínimo, una conducta reprochable.

«Los fiscales deberían ampliar la investigación para determinar si Biagioni encubrió delitos contra la administración pública o si fue parte de la organización ilícita», señaló el legislador.

Mientras tanto, desde el Tribunal de Cuentas, Biagioni niega toda vinculación y pidió que se rechace sin tratamiento alguno el pedido de juicio político. Alega la “palmaria imposibilidad” de relacionar supuestas declaraciones hechas hace casi una década con su desempeño institucional actual.

Palo Oliver cuestionó esa postura y consideró que el funcionario intenta disociar su rol público de conductas que podrían ser delictivas. Además, expresó preocupación por el accionar de algunos sectores políticos que, en pleno debate por la Reforma Constitucional, podrían proteger nuevamente a Biagioni.

Sostener a Biagioni es garantizar impunidad a los corruptos. Por el contrario, avanzar en el juicio político es la única forma de mejorar nuestras instituciones”, concluyó.

También te puede interesar: