25 noviembre, 2025

“Hablemos de nosotras, entre nosotras”: mujeres de Santo Tomé compartieron una jornada de reflexión y diálogo

Mujeres emprendedoras, comerciantes e industriales participaron de un espacio de diálogo y reflexión organizado por el Centro Comercial de Santo Tomé junto a Gabriela Solano, coordinadora del Ente Área Metropolitana e integrante del equipo del senador Paco Garibaldi.

Este sábado, en las instalaciones del Centro Comercial de Santo Tomé, se realizó la charla “Hablemos de nosotras, entre nosotras”, un encuentro que reunió a mujeres emprendedoras, comerciantes e industriales de la ciudad con el objetivo de generar un espacio de diálogo, reflexión y acompañamiento.

La propuesta, organizada por el Centro Comercial de Santo Tomé junto a Gabriela Solano, coordinadora del Ente Área Metropolitana e integrante del equipo del senador Paco Garibaldi, invitó a pensar los desafíos que atraviesan las mujeres en el ámbito laboral y social, y a visibilizar los múltiples roles que desempeñan, tanto en el trabajo remunerado como en las tareas no reconocidas del hogar.

La jornada contó con la disertación de la Dra. Fernanda Pagura, doctora en Educación en Ciencias Experimentales por la Universidad Nacional del Litoral (UNL), especialista en Metodología de la Investigación (UBA–UNComahue) y profesora en Ciencias de la Educación (UNER), quien aportó herramientas para analizar las desigualdades persistentes y la importancia de construir vínculos más equitativos.

“Organizamos este espacio para pensar juntas nuestros desafíos cotidianos y las oportunidades que seguimos creando”, explicó Gabriela Solano. “Es fundamental contar con instancias donde podamos hablar de lo que nos pasa, compartir nuestras historias y construir una red de contención. Hablamos del trabajo remunerado y no remunerado, del significado de ‘hacernos cargo’, y de todo aquello que atraviesa la experiencia de ser mujer hoy”.

El encuentro también contó con la participación de la comediante Maju Tempe, quien, a través de su espectáculo de stand up “Cómo ser mujer y no morir en el intento”, propuso reflexionar desde el humor sobre los estereotipos y desigualdades de género, generando un cierre distendido y de gran conexión entre las participantes.

“Agradecemos a todas las mujeres que se acercaron y aportaron su voz. Desde nuestro espacio vamos a seguir impulsando acciones que acompañen el desarrollo y crecimiento de las mujeres y sus proyectos”, concluyó Solano.

También te puede interesar: