El concejal Mario Montenegro (UCR) presentó un proyecto para avanzar en la implementación integral de la Sala de Situación Municipal, creada por la Ordenanza N° 3.568/2023, y su incorporación al proceso de actualización del Plan Director de Desarrollo Local y Territorial.
La iniciativa busca consolidar una gestión pública moderna, transparente y basada en datos, incorporando herramientas de Inteligencia Artificial (IA), análisis predictivo y tableros de control dinámicos que permitan anticipar tendencias, optimizar decisiones y diseñar políticas públicas con evidencia territorial.
“Queremos que Santo Tomé dé un salto hacia un modelo de Gobierno Inteligente, donde la información sea el motor de la planificación, la prevención y la toma de decisiones. La Sala de Situación permitirá integrar datos en tiempo real sobre salud, ambiente, movilidad, seguridad urbana y desarrollo social, generando alertas tempranas y soluciones más efectivas”, expresó Montenegro.
El proyecto propone que la Sala de Situación Municipal se convierta en un instrumento transversal del Plan Director, fortaleciendo la capacidad técnica del municipio a través de convenios con universidades e instituciones científicas, como la Universidad Nacional del Litoral (UNL), la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF), el CONICET y el IPEC, entre otros.
Estas alianzas permitirán garantizar la formación de recursos humanos, la transferencia tecnológica y el desarrollo de sistemas inteligentes de monitoreo y evaluación, asegurando la sostenibilidad del proyecto en el tiempo.
“La tecnología y la evidencia no reemplazan la política: la fortalecen. Incorporar IA, análisis geoespacial y minería de datos es invertir en conocimiento, en capacidad de respuesta y en transparencia. Es transformar la información en acción”, sostuvo el concejal.
La propuesta también contempla la publicación trimestral de los informes, indicadores y proyecciones generados por la Sala, promoviendo el acceso ciudadano, la participación social y el control público de las políticas municipales, en línea con la Ordenanza de Transparencia N° 2.634/08.