29 agosto, 2025

Desde el Frente Amplio por la Soberanía alertaron por una “democracia de baja intensidad” en Santa Fe

El Frente Amplio por la Soberanía cuestionó la parálisis legislativa y advirtió que la reforma avanza con riesgos institucionales y sin consenso.

El Bloque del Frente Amplio por la Soberanía, integrado por Carlos del Frade, Claudia Balagué y Fabián Palo Oliver, advirtió en conferencia de prensa sobre la parálisis legislativa en la Cámara de Diputados de la provincia en el marco del debate por la reforma constitucional.

Carlos del Frade fue el primero en tomar la palabra y señaló:

“Creemos que estamos asistiendo en la provincia de Santa Fe a una democracia de baja intensidad. Es inadmisible que durante casi dos meses se haya producido una sola sesión de la Cámara de Diputados y Diputadas. No se puede discutir el presente de esa manera”.

En esa línea, subrayó que “la Cámara termina siendo una caja de resonancia de lo que vive el pueblo de la provincia, y hoy están pasando cosas graves: una chiquita de cinco años muere desnutrida en Rosario, en la ciudad que más exporta alimentos al mundo”. Además, recordó la tragedia ocurrida en San Lorenzo, donde cinco trabajadores perdieron la vida en el Día del Niño, y denunció que “el Ministerio de Trabajo no dijo una sola palabra” frente a la precarización laboral.

Del Frade también enumeró los conflictos en el sector productivo: “Tenemos miles de despidos en puerta: 700 familias por la venta de Verónica, 800 en Acindar antes de fin de año, 600 menos en General Motors y la amenaza de Vicentin a sus trabajadores en Avellaneda”. Y agregó: “Mientras tanto, vuelven las balaceras en Rosario, la inseguridad en Fray Luis Beltrán y en barrios de la capital, los accidentes viales sin que se discuta el regreso del tren. Todo esto debería debatirse en Diputados, y no se debate”.

Luego, Claudia Balagué se refirió al trabajo de la Convención Constituyente y expresó su preocupación por las modificaciones en el texto:

“Estamos atentos a las palabras. No es lo mismo que la caja de jubilaciones sea ‘intransferible’ a que se diga ‘indelegable’. Eso abre la puerta a que pueda ser transferida al Gobierno Nacional. Tampoco es lo mismo hablar de derechos humanos que de derechos fundamentales. Los derechos humanos hacen referencia a los crímenes de lesa humanidad y a nuestra historia; no podemos borrarlos de la Constitución”.

También puso el foco en la educación:

“Queremos ver cómo queda redactada la Educación Sexual Integral. En esta provincia se trabajó mucho para ponerla en valor en todas las escuelas y no puede quedar afuera del texto constitucional”.

A su turno, Palo Oliver profundizó sobre los efectos políticos de la reforma. “Solamente 13 legisladores son convencionales, por lo tanto se podían haber mantenido las sesiones de Diputados. Sin embargo, se decidió no sesionar, impidiendo que la Cámara sea caja de resonancia de lo que pasa en la provincia”, advirtió.

Además, alertó sobre aspectos clave del dictamen:

“El sistema de distribución de diputados habla de representación proporcional pero no aclara cuál. Esto puede abrir la puerta a una mayoría automática. En justicia, Unidos para cambiar Santa Fe plantea que el Ministerio Público de la Acusación dependa del Ejecutivo, lo cual es inadmisible en términos de calidad institucional. Y sobre los indultos, se amplía la facultad del gobernador, lo que puede terminar habilitando perdones a policías condenados por casos de gatillo fácil o abuso de autoridad”.

Para Palo Oliver, “esta no es la reforma constitucional que Santa Fe necesitaba. No representa a todos los sectores y va a ser aprobada con una mayoría muy flaca. Es una puesta en escena de participación, pero al final se impone casi el 100% de lo que quiso el oficialismo”.

Finalmente, Del Frade cerró con un diagnóstico contundente:

“Estamos ante una democracia de baja intensidad. El Ejecutivo goza de la censura que impone la no sesión de Diputados. No se quiere escuchar lo que pasa en la provincia y eso es una gran falta de respeto al pueblo santafesino”.

También te puede interesar: