20 agosto, 2025

Ingresó a la Legislatura el proyecto de ley provincial del deporte “Alejandra Oliveras”

El diputado provincial Fabián Palo Oliver, acompañado por sus pares Claudia Balagué, Carlos Del Frade, Lucila Deponti, Miguel Rabbia y Sergio Rojas, ingresó por mesa de entradas de la Cámara de Diputadas y Diputados el proyecto de Ley Provincial del Deporte, que lleva el nombre de la ex campeona del mundo de boxeo, Alejandra “Locomotora” Oliveras.

La norma propuesta —cuya presentación original se realizó en 2019— considera al deporte como un derecho para el desarrollo humano, la inclusión y la convivencia, al que deben acceder todas las personas, sin distinción de edad, género o capacidades.

El proyecto establece como principios rectores de la regulación propuesta los siguientes: libertad, accesibilidad, integralidad deportiva, identidad, convivencia, inclusión deportiva, responsabilidad deportiva, calidad, descentralización, fortalecimiento institucional, solidaridad y equidad deportiva.

Un elemento importante es la inclusión de la perspectiva de género en la actividad deportiva, “creando espacios seguros y garantizando herramientas y conocimientos para romper las barreras sociales y el acceso a servicios de ayuda y protocolos en caso de violencia”.

Asimismo, el proyecto prevé la estructuración de un Sistema Integrado del Deporte, en el que interactuarán los ministerios provinciales de Igualdad y Desarrollo Humano y de Educación, el Consejo Provincial del Deporte, los gobiernos locales, las federaciones deportivas, las asociaciones deportivas, los clubes, los deportistas federados y sus entrenadores, junto con otras instituciones privadas.

Este sistema integrado estará conformado por diversos subsistemas que funcionarán de manera simultánea y articulada.

La propuesta consta de distintos capítulos referidos a los objetos de regulación. Entre ellos pueden mencionarse: De la Competencia del Estado; De las instituciones deportivas; Del Consejo Provincial del Deporte; Del Fondo Provincial del Deporte; De los beneficios impositivos; De la protección integral a los bienes inmuebles; De la protección a los deportistas; De la licencia provincial deportiva; De los horarios en período estival; Del Programa de Becas a deportistas destacados. Estos son solo algunos de los ejemplos contemplados en el texto.

También se realiza un abordaje del deporte en el área escolar, estableciendo pautas fundamentales para su desarrollo y caracterizándolo como uno de los subsistemas que conforman el sistema integrado.

Finalmente, se prevé el aspecto disciplinario para el caso de que los sujetos alcanzados por la norma no cumplan con las obligaciones contenidas en la misma.

Homenaje
Entre los fundamentos, los legisladores señalan que “Locomotora” Oliveras, meses antes de su deceso, tenía como propuesta incorporar el derecho al deporte en la nueva Constitución provincial y trabajar en una nueva ley en Santa Fe. “En homenaje a su trayectoria, y a los valores e ideas que predicó en vida, nos parece importante que la presente ley lleve su nombre. Si bien la iniciativa en anteriores momentos no ha tenido avance en el tratamiento legislativo, creemos que sería justo poder consensuar este proyecto de ley, haciendo honor a la memoria de esta extraordinaria deportista”.

También te puede interesar: