13 agosto, 2025

Montenegro: “Planificar Santo Tomé es una construcción colectiva que debe trascender mandatos”

El radical celebró la aprobación unánime para actualizar el Plan Director, vigente desde 1979, y convocó a todos los sectores a participar en el diseño de la ciudad futura.

“Hoy, luego de un extenso e intenso debate en el recinto, desde el Honorable Concejo Municipal de Santo Tomé dimos un paso fundamental para proyectar el futuro de nuestra ciudad”, afirmó el concejal de la UCR, Mario Montenegro.

En ese sentido, destacó: “Aprobamos, por unanimidad, una Resolución que impulsa la Actualización Integral del Plan Director, una herramienta histórica vigente desde 1979 y que hoy necesita ser repensada a la luz de los cambios, desafíos y oportunidades que nos presenta el siglo XXI”.

Asimismo, subrayó que “este no es un tema menor: hablamos de planificar la ciudad para las próximas décadas, con una mirada estratégica y sustentable, basada en la reglamentación del uso del suelo y la gestión del hábitat, y en garantizar que cada intervención urbana responda a un proyecto de ciudad inclusiva, segura, resiliente y moderna”.

En relación al debate, Montenegro señaló: “Fue intenso porque las visiones diversas enriquecen. Escuchamos argumentos, preocupaciones y propuestas, y logramos un texto que mantiene el espíritu del proyecto que inspiró esta discusión, abriendo la participación a todos los sectores: universidades, colegios profesionales, instituciones de la sociedad civil y vecinos que deseen sumar su voz”.

Además, el concejal remarcó que “dejamos establecido que el Honorable Concejo Municipal participará activamente en la elaboración del Plan Estratégico, conforme a lo dispuesto en los artículos 6 y 7 de la Ordenanza Nº 3616/2023, garantizando así que este proceso tenga sustento normativo e institucional, y continuidad en el tiempo”.

Por último, explicó: “La Resolución aprobada convoca a iniciar, en un plazo máximo de 30 días, los trabajos para elaborar el nuevo Plan Estratégico Territorial, en articulación con el Ejecutivo Municipal y respetando los lineamientos de desarrollo sustentable y preservación ambiental. Planificar Santo Tomé no es tarea de un solo sector ni de una sola gestión: es una construcción colectiva que debe trascender mandatos y coyunturas. Hoy, con este paso, reafirmamos nuestro compromiso de pensar la ciudad a largo plazo, con visión metropolitana, un ordenamiento claro del territorio y oportunidades de desarrollo para todos”.

También te puede interesar: