5 noviembre, 2025

5 de noviembre: Día de la Cumbia Santafesina

Cada 5 de noviembre se celebra el Día de la Cumbia Santafesina, en homenaje a Martín “Chani” Gutiérrez, uno de los grandes impulsores del género. A 25 años de la grabación de “El Aguante” en Santo Tomé, recordamos aquel registro en vivo de Mario Pereyra y su Banda que marcó un hito en la historia musical de la provincia.

Cada 5 de noviembre se celebra el Día de la Cumbia Santafesina, una fecha instituida por ley provincial en homenaje a Martín “Chani” Gutiérrez, el productor y difusor que impulsó el crecimiento y la profesionalización del género en toda la provincia.

La cumbia santafesina es una forma de identidad. En marzo del año 2000, Mario Pereyra y su Banda grabaron en vivo el disco “El Aguante” en el recordado boliche “Lola Mora” de Santo Tomé, considerado el primer álbum en vivo de la cumbia santafesina. Veinticinco años después, ese registro sigue vigente y nos invita a volver a escuchar —y sentir— el sonido que identifica a Santo Tomé y Santa Fe.

Mirá el video y reviví un momento histórico de la cumbia santafesina

También te puede interesar: